
La especialización de un abogado civilista son los encargados de los Derecho Civil o en muchas de sus áreas protegiendo los intereses y derechos de todo aquel, que logran ser personas jurídicas (empresas, entidades, etc.) o físicas.
Se encargan de un amplio abanico de cuestiones, desde la solicitud de deudas económicas hasta el compromiso civil extracontractual o contractual, además de los problemas que consigan brotar en el seno de una familia (divorcios, filiación) o confrontaciones por sucesiones y herencias.
Sin embargo es probable ejercer como abogado civilista general, dada la extensa materia que se encuentra en esta rama jurídica siendo lo más tradicional que los profesionales se especialicen en una de las áreas especificas.
Ejemplo:
Derecho Inmobiliario
Derecho Matrimonial Canónico
Derecho de Familia

Exigencias para ser abogado civil
Para ser abogado civil el principal paso es educarse en el Grado de Derecho. Siendo la carrera que da paso al Ejercicio de máster en la Abogacía que permitiendo superar y prepararse para el examen oficial de ingreso a esta profesión y colegiarse para ejercer.
En el momento que se supera la etapa de educación obligatoria se está capacitado para trabajar como abogado civil por cuenta propia o en un despacho, pero uno de los consejos clave en que los especialistas coinciden a la hora de ser excelente abogado civil es encontrar una maestría en una de las áreas jurídica.
En la actualidad existe una extensa oferta de cursos de postgrado en las universidades que facilitan a los estudiantes de Derecho o a los abogados ejercientes ser especialistas en la materia que seleccionen.
Dentro del Derecho Civil es permitido especializarse, por ejemplo, en Derecho de Familia o en Derecho Matrimonial Canónico y trabajar en casos conectados con esta esfera de la vida.